
Como el Doctor de los Gentiles, nosotros, San Lucas se dirige a los paganos, para los mostrarles que la salvación la trajo JESÚS para todos los hombres que en él creyeron, sin exclusión ni distinción alguna de edad, sexo, condición o raza.
Es universalista y por eso su Evangelio contiene episodios de la vida del Señor, sumamente consoladores, como el de la mujer adúltera, la parábola del h

Su símbolo es el toro, uno de los cuadros de la visión profética de sacerdote ZACARÍAS, el becerro era la víctima más frecuente en los sacrificios de la Ley Antigua.
En la Misa de San Lucas, como en la de SAN MARCOS, léese el Evangelio
Que contiene las instrucciones de JESÚS a los 72 discípulos, porque estos dos no fueron Apóstoles propiamente dichos sino meros discípulos del Señor.
SAN JERÓNIMO dice que San Lucas murió en Acaya, Grecia a los ochenta y cuatro años.

¡OH MÉDICO TAN AMADO DE SAN PABLO! Tú que oíste de boca de la misma VIRGEN MARÍA los relatos de la infancia del SEÑOR, haz que también nosotros lleguemos a conocer e imitar esos pasos y a gozar de la sabrosa intimidad de JESÚS y de su Madre benditísima, a medida que conozcamos sus Corazones llenos de amor y de compasión por la humildad pecadora. Así sea.
Editó Gabriel Pautasso
Instituto Eremita Urbanus
VOLVER a la portada de IEU
No hay comentarios:
Publicar un comentario